Xarxa de l'Armari
La Xarxa de l’Armari es una plataforma que pretende conectar a personas y entidades de diferentes perfiles con el objetivo de fomentar la investigación, la creación y la divulgación en materia de diversidad sexual y de género en el territorio valenciano. Se trata de compartir espacios de reflexión comunes que aglutinan a personas de diferentes perfiles, geografías y generaciones, así como establecer nexos que facilitan el surgimiento de proyectos de colaboración, propios o ajenos a l’Armari de la Memòria.
Esta plataforma funcionará en primer lugar como directorio, accesible a través de la web, que permitirá a cualquier persona interesada localizar y contactar con entidades y personas investigadoras, creadoras o divulgadoras relacionadas de alguna manera con la memoria LGTBI valenciana.
En segundo lugar, la misión de la Xarxa de l’Armari es permitir así mismo la celebración de actividades dirigidas específicamente a sus personas miembro, como por ejemplo reuniones y encuentros, grupos de discusión, registro colectivo de memoria oral, talleres internos y otros actos de carácter participativo. La colaboración y participación en todas las actividades organizadas desde l’Armari de la Memòria específicamente para las personas miembros o colaboradoras de la Xarxa será en todo caso libre, se considerará, por lo tanto, voluntaria y desinteresada y no tendrá ningún tipo de remuneración.
¿Quieres formar parte de la Xarxa?
El ingreso en la Xarxa de l’ Armari se realiza a través de dos figuras de participación diferenciadas: como miembro o como colaboradora. En ambos casos, la persona o entidad que ingrese en la Xarxa podrá tomar parte en los proyectos y actividades organizados específicamente para su perfil. En el caso de las personas u organizaciones miembros, además, su perfil público será visible en el directorio en línea de la Xarxa.
Para ingresar como personas o entidades miembros de la Xarxa, además de pertenecer a alguno de los perfiles anteriores, se tiene que presentar un perfil público y acreditar algunos requisitos respecto a su trayectoria en relación con la diversidad sexual y de género así como su vínculo con el territorio o la realidad LGTBI valencianas.
- Profesionales de la investigación en el ámbito universitario o independientes, grupos y proyectos de investigación así como el alumnado universitario
- Profesionales de la divulgación, del periodismo, del fotoperiodismo, de la creación en diferentes campos artísticos o de la docencia
- Figuras históricas relevantes del activismo, del pensamiento, de la cultura u otras organizaciones relacionadas con la diversidad sexual y de género
- Editoriales y revistas académicas
- Activistas y asociaciones LGTBI, así como otras asociaciones y organismos de memoria democrática y colectivos o sindicatos de estudiantes del ámbito universitario
- Archivos, bibliotecas y otros centros documentales, públicos, privados o personales, así como profesionales de la archivística, la biblioteconomía y la documentación
- Museos, centros culturales y otras plataformas de cultura en línea
Conectémonos. Únete a nosotras y, juntas, impulsemos una investigación o divulgación más inclusivas y respetuosas con la diversidad.
Si quieres ingresar en la Xarxa de l’Armari como colaboradora o miembro, rellena por favor este formulario y envíalo a larmari@gva.es